Alejandro López, enólogo de Torre de Oña: “Finca Martelo expresa nuestro entorno y paisaje”

Para quién no le conozca, Alejandro López fue elegido en 2018 uno de “los 10 mejores enólogos revelación” según la revista Decanter. Fruto del gran trabajo que hizo en bodegas de España, Chile, Italia y Estados Unidos. En marzo de 2019 aterrizó en el grupo La Rioja Alta, S.A. donde entró a formar parte del equipo técnico de Julio Sáenz. Desde entonces se ha hecho con las riendas enológicas de las bodegas Torre de Oña y Áster. Un reto mayúsculo que afronta con “gran ilusión y motivación” y con el objetivo “mostrar lo mejor de cada terruño”.
Aprovechando el lanzamiento de Finca Martelo 2015 nos hemos sentado a hablar con él sobre la importancia del terruño y cuál es el secreto para seguir mejorando añada tras añada.
Finca Martelo representa un nuevo estilo en Rioja Alavesa. ¿Por qué?
Es un vino con personalidad propia. Expresa muy bien la viticultura en Torre de Oña y la expresión de un viñedo particular.
La Bodega Torre de Oña, donde se elabora Finca Martelo, se encuentra en la milla de oro de Rioja Alavesa. ¿Qué singularidades tiene este paraje como para que se elaboren vinos de tanta calidad?
Es una zona especial por la orografía del terreno. Laderas con distinta exposición solar, un puzzle de composiciones de suelo con presencia caliza, y una cadena montañosa que lo protege de la humedad y del frío del norte. Esto ya lo vieron nuestros antepasados, de ahí el prestigio tradicional de esta zona.
Desde 2012 sólo se han elaborado tres añadas de Finca Martelo. ¿Cómo es el proceso de decidir si hay cosecha Finca Martelo o no?
El proceso comienza en la viña, delimitando cada año la mejor calidad de la parcela. La cosecha siempre se realiza en cajas individuales, que llegan a bodega donde se realiza la selección óptica de cada grano. Contamos con los mejores depósitos de fermentación. Y después llega la crianza en barrica. Todo se enfoca a que la añada ofrezca un Finca Martelo, pero el perfil que buscamos es difícil de conseguir año tras año, somos muy exigentes y esto nos permite disfrutarlo sólo en las mejores vendimias.
Finca Martelo 2015 está ya en el mercado británico y pronto estará en España y en el resto del mundo, y se estrena con un 94+ de Parker. ¿Cuál es el secreto para seguir mejorando añada tras añada?
Enfocar todo el trabajo desde la viña, es un vino de finca, y en bodega respetar esa expresión del viñedo, siempre como objetivo que la siguiente añada sea mejor a la anterior.
En 2018 fuiste elegido uno de los 10 enólogos revelación de España por la revista Decanter. “Una nueva generación que marcará tendencia” aseguraron. ¿Cuál es el toque que te gustaría darle a la Bodega Torre de Oña?
Torre de Oña es una bodega Chateau donde los diferentes vinos expresan nuestro entorno, nuestro paisaje. Mi objetivo es continuar con las líneas de trabajo que se han desarrollado durante las últimas décadas con un objetivo común: elaborar vinos que la gente disfrute.
Hablando de #Martelismo, ¿cuál es tu plan favorito para disfrutar de una botella de Finca Martelo?
Cualquier plan que implique compartirlo.
Dirígete a someliers, catadores y otros expertos en vino y cuéntales tres motivos por los que deberían descorchar una botella de Finca Martelo.
Expresión, suavidad y recuerdo.
¿Habrá Finca Martelo 2020?
Todavía estamos trabajando en ella, así que tendréis que esperar para saberlo.