Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer vitae adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget ut, dolor. Aenean massa. Cum sociis pretium qui asem. Nulla consequat massa quis.

Popular Post

Sign up for newsletter

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Txokos, alta gastronomía en familia

Los Txokos ofrecen una experiencia gastronómica que mezcla lo mejor de un restaurante con la intimidad de tu casa.

A alguno de los mejores restaurantes de La Rioja y País Vasco solo se puede acceder con invitación. Hablamos de los txokos (o Sociedades Gastronómicas). Unos selectos clubs en los que amigos y familia se reúnen para disfrutar de la mejor gastronomía con la mejor compañía.

Y es que la comida que se sirve en muchos txokos no tiene nada que envidiar a un estrella Michelin: Chuletillas al sarmiento, bacalao al pil pil, carrilleras al vino tino… Todo ello maridado con una botella de Finca Martelo. Un auténtico bocatto di cardinale, aunque eso depende de la pericia de uno mismo. Puesto que a diferencia de un restaurante aquí son los socios quienes preparan la comida.

Los txokos surgieron como un punto de encuentro donde amigos (y familia) se pueden juntar y disfrutar de lo mejor de un restaurante con la intimidad de tu casa. Pueden ser más modernos o clásicos, pero todos tienen una fisionomía muy similar: una sala repleta de mesas, una cocina profesional y una bodega donde guardar con mimo tintos y blancos.

Más allá del espacio, lo importante es la comunidad que los llena de vida. Algunos pertenecen a una sola familia y otros nacieron por el impulso de varias cuadrillas (grupos) de amigos. De ahí que, además de comidas y cenas, se celebren todo tipo de actividades: desde competiciones de Mus hasta concursos gastronómicos e incluso conciertos. Puro #Martelismo al alcance de unos pocos privilegiados.

1 diciembre, 2021
Sal de tapas y disfruta de alta cocina en pequeños bocados
Se dice que las tapas se inventaron allá por la Edad Media para cubrir...
1 diciembre, 2021
Sarmiento, el sabor del trabajo bien hecho
Cada otoño, tras la cosecha, llega el momento de podar la vid para prepararla...